MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE TORATA
MOQUEGUA - PERÚ

BOLETIN 2014 - OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

El distrito de Torata se encuentra ubicado al sur del Perú, en la región Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, a 17º 04'18" de Latitud Sur y 70°50'58" de Longitud Oeste y una altitud de 2 207 m.s.n.m. ocupa una superficie de 1.793.37 Km2, con una población de 5.288 habitantes según el ultimo censo del 2005. El área de estudio comprende el centro urbano de Torata y otros poblados menores (área plan), que se localizan entre las coordenadas U.T.M Norte= 8115899.68 – 8105487.20 y Este= 296266.36 – 309453.69 del distrito de Torata.
Un desarrollo turÃstico de carácter regional pasa necesariamente por la armonización de una polÃtica distrital que, sin olvidar las caracterÃsticas particulares e intereses nacionales, concibe a Torata como un importante destino turÃstico integrado, accesible y atractivo para los mercados internacionales.
La topografÃa de este valle es muy fácil y accesible de recorrer; los conjuntos arqueológicos están ubicados desde los 1600 a 4800 metros de altitud y con movilidad permanente desde Moquegua, también contamos con la carretera binacional que se encuentra en buen estado de conservación.
Cabe destacar que el patrimonio arqueológico no es lo único que posee esta comunidad; igualmente sobresale dentro de su potencial el patrimonio histórico y cultural representado por un magnifico pueblo de origen incaico y colonial, el cual fue habitado por la mayorÃa de sus miembros hasta los primeros años de la segunda mitad del siglo XX, la cual cuenta con su iglesia antigua que fue edificada en el año de 1691.
El potencial natural en esta comunidad también es muy rico y amplio, resaltan sus andenerÃas tanto en la parte alta como en la media, manantiales y caÃdas de agua, su gastronomÃa, sus molinos, su arte y su música.
Asimismo, durante los doce meses del año celebran diferentes tradiciones o acontecimientos, muchas veces de Ãndole religioso, agrÃcola, ganadero o simplemente por práctica y costumbre, los cuales provienen de muchos años incluso desde la época prehispánica.
Todo esto debe ser un trabajo conjunto donde estén involucrados la municipalidad, empresarios, la comunidad, para que puedan luchar por su pueblo para adelantar un proyecto de puesta en valor considerando obtener un desarrollo sostenible que no afecte a las futuras generaciones.
Torata con sus atractivos naturales y arqueológicos son museos a cielo abierto por el arte que atesoran, pero sobre todo son centros de convivencia de sus pobladores. Los recursos turÃsticos que disponemos están constituidos a la vez por espacios, bienes y valores. Se trata de recursos cuyo empleo no puede dejarse a una utilización incontrolada sin correr el riesgo de su degradación, incluso de su destrucción. La satisfacción de las necesidades turÃsticas no debe constituir una amenaza para los intereses sociales y económicos de las poblaciones de las regiones turÃsticas, para el medio ambiente, ni para los lugares históricos y culturales.
En este contexto, resulta urgente revalorar el papel del turismo en la conservación del patrimonio.
Los turistas buscan experiencias auténticas, y al encontrarse en un sitio de valor histórico, valdrÃa por una de estas experiencias. El potencial turÃstico ya ha sido reconocido por muchas regiones y existen ejemplos en varias municipalidades que han realizado trabajos de difusión.
El mantener los destinos turÃsticos significa la obtención de rentabilidad a largo plazo para los inversionistas.
Los destinos turÃsticos de larga tradición, a partir de sus esfuerzos por mantener su calidad, permiten al sector realizar promoción con base en los nombres establecidos como destino turÃstico internacional.
El paÃs requiere soluciones de fondo, de largo plazo, y el turismo está llamado a contribuir en la aportación de éstas. Torata cuenta con el potencial necesario para fortalecer una posición relevante en esta actividad.
VILLA HEROICA DE TORATA




